
Es que eso del Rock and Roll le mete a uno muchas cosas raras en la cabeza, dice la apasionada protagonista de Que viva la Música en su primera etapa roquera. Después, bajo el alambique del viento, del río, de algunas cuantas drogas duras y del "populacho" mutó tanto que llegó a decir: Acabo de descubrir la Salsa a la astilla. Hay que sabotear el Rock para seguir vivos.

Este furibundo cinépata se fue a negro el 4 de marzo de 1977 con no se sabe cuántas pastillas de seconal y con el antecedente de dos intentos de suicidio más en su haber. Se fue en la búsqueda por dejar aquel calvario en el que había convertido su vida, como lo comenta en sus memorias recientemente publicadas: Yo, en esta perversidad, sé distintos motivos de mi muerte. El primero, claro, soy yo mismo.
Sea ésta la ocasión para recordar nuevamente a ese ser extraño que imantó de tantas historias raras algunas cabezas juveniles, inspiró el rótulo de Caliwood (con Mayolo y Ospina) y Calicalabozo para esta ciudad que le cierra la puerta a los desesperados. Y la mejor manera para hacerlo es con música. He aquí 10 iconos (5 roqueros y 5 salseros) pertenecientes a la banda sonora de este personaje, tal vez el escritor caleño más importante del siglo XX... Ver Multimedial
No hay comentarios:
Publicar un comentario